Jesús G. Maestro
Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
No discuto opiniones,
interpreto hechos.
Últimos vídeos en YouTube
Presentación
de Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI, con Santiago López-Ríos
Somos siempre diferentes de aquello que nos ha hecho posible...
Los ricos no tienen ideología, tienen dinero:
la ideología es la emoción de los pobres
¿Por qué el Estado nos priva de la literatura en los planes de estudio?
El Quijote de Cervantes, reinterpretado desde la teoría literaria contemporánea y la Crítica de la razón literaria
10 sesiones
ULPGC
Una Teoría de la Literatura científica, crítica y dialéctica.
Tratado de investigación científica, crítica y dialéctica sobre los fundamentos, desarrollos y posibilidades del conocimiento racionalista de la literatura.
Crítica de la razón literaria
Disponible en todos los formatos
... lo que los demás nos dejan hacer...
Si la libertad es lo que los demás nos dejan hacer, la literatura es lo que a lo largo de la Historia la política y la religión nos han permitido escribir. O tal vez... lo que no han podido censurar. Acaso la literatura es esa construcción humana que los enemigos de la razón ―que son los enemigos de la libertad― no han podido evitar. Ni destruir. No en vano la historia de la literatura es la historia de una lucha por la libertad contra los enemigos de la razón y, sobre todo, contra los enemigos de la razón literaria, es decir, del racionalismo de la literatura. Porque huir de la inteligencia significa ante todo huir de la imaginación, pues la imaginación más seductora es siempre la imaginación más racionalista. No hay mayor libertad que la libertad que exigen la literatura y la crítica de la razón literaria.
Jesús G. Maestro, Crítica de la razón literaria (2017-2022: III, 2.1).